¿Se te acaban las ideas de recetas? ¡Pídele ayuda a la IA!
¿A quién no le han dado las 7 p.m. en casa, con niños hambrientos y 3 ingredientes random en el refri que simplemente no combinan entre sí?
Todas hemos estado ahí.
La Inteligencia Artificial parece estar al rescate también de las mamás y de los papás prácticos y previsores.
Hablando de prevenir, va el comercial: como parte del equipo Savia, les recordamos que es importante inscribir a los pequeños al siguiente Curso Escolar, así que aprovechen nuestros descuentos desde ya.
Ahora sí, les compartimos una reseña de dos apps de recetas de cocina con IA para sobrevivir al caos de las cenas. Para probarlas, intentamos replicar una receta de arroz con lentejas y tocino, tipo árabe pero diferente, que desde hace años realizamos en casa.
Esto es lo que encontramos:
Mr. Cook
Es como esa "amiga creativa pero despistada" que te salva con recetas usando lo que tienes en la despensa, pero a veces sugiere cosas como ensalada de pasta con galletas, así que no hay que seguirla tan al pie de la letra.
Pusimos a prueba la app con los ingredientes clave: arroz, lentejas y tocino. Nos dio tres recetas a elegir y realmente quedamos encantadas con la idea de convertir nuestro sencillo plato casero en una Paella de Lentejas con Arroz y Tocino.
Más sofisticado de lo que pensamos
La app nos pareció muy práctica y nos encantó su diseño general.
Su versión gratuita te permite 20 recetas, tres consultas de IA al mes y una lista de compras limitada. Las siguientes versiones están en $699 y $1,199 MXN anuales, ofrecen consultas ilimitadas y tienen funciones como escáner de recetas (para las míticas recetas de las abuelas) y análisis nutricional con IA.
Chef GPT
A diferencia de Mr. Cook, Chef GPT es como una “influencer buena onda que te da ideas verdaderamente prácticas.”
Para la prueba puse los mismos ingredientes y la app me generó una sola receta con los ingredientes exactos, sin añadir ingredientes adicionales que me metieran en apuros. Chef GPT te pregunta de cuánto tiempo dispones y qué artículos de cocina tienes, así que en general sus recomendaciones me parecieron más precisas y útiles.
No se complicó con ingredientes extra.
Además, no podemos negar que la “foto” generada se ve de-li-cio-sa.
Su versión gratuita te permite generar 5 recetas con IA al mes. La versión Pro cuesta en $599 MXN al año y ofrece consultas IA ilimitadas y planificación de comidas, entre otras funciones.
Recomendaciones extra:
Si eres más “techie”, prueba las apps de IA directamente. Esta es una prueba que hicimos con DeepSeek y Dall-E y el resultado es sorprendentemente similar:
Existen otras apps para acompañarte en la cocina, como SuperCook y, aunque no tienen funciones con IA, sí tienen una base de datos de recetas bastante amplia.
También existen apps como Cal AI que permiten calcular las calorías de un platillo con sólo tomarle una foto.
¿Qué te pareció nuestro artículo?
Nos interesa hacer comunidad con las Familias Savia. ¿Te gustaría que hablemos de algún otro tema en nuestro blog?
Sabemos que muchas mamás de nuestra Comunidad Savia, son muy buenas para la tecnología. Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a simplificar tu vida y disfrutar más de tu familia.